El área de Bumbún, es hasta ahora la más extensa y donde se han ubicado
el mayor número de estaciones con petroglifos de todo el estado Barinas.
Situada a ambas márgenes del río Bumbún, en
el Municipio Autónomo Antonio José de Sucre y comenzando
a escasa distancia de la población del mismo nombre, situada
al borde de la carretera nacional, vía estado Táchira
y extendiéndose por el piedemonte, hasta los quince kilómetros
cordillera arriba, por valles de incomparable belleza, bajo la mirada
de los picos de la Sierra Nevada en su límite con el estado
Mérida, de los cuales bajan numerosas quebradas de cristalinas
aguas y donde se han ubicado, casi medio centenar de rocas llenas
de las huellas dejadas por el aborigen precolombino que pobló
la zona.
Hay que destacar de esta área
arqueológica, es una de las más rica del estado, en
lo que a petroglifos se refiere, donde podemos apreciar desde círculos
simples realizados con la técnica de piqueteado simple y
muy superficial, hasta figuras que pudiéramos llegar a clasificar
como de tipo "estatuario" (Sujo, 1975), como sucede con las figuras
de la estación Santa Marta
Este complejo es uno de los más
impresionantes hasta ahora localizados en el estado Barinas. Se
ubica en ambas márgenes del río Bumbún. Actualmente
se han censado cerca de veintiún petroglifos. Este se inicia
con la roca conocida como Bumbún 1, (Novoa, 1998) que por
sus grabados, pasa a ser una de las más interesantes de este
muestrario, debido a que la técnica que utilizaron sus artífices
en su acabado al parecer alcanzó su máximo esplendor.
En su mayoría se destacan rostros, algunos de estos rostros
poseen especiales tocados y figuras zoomorfas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario